martes, 31 de mayo de 2016

Fin de semana largo

Este fin de semana fue largo ya que en nuestra universidad se realizo un puente por la realización del carnaval en el puerto Jaracho no tenemos tarea me hubiera gustado ir a casa pero no se pudo.
lo que debemos hacer para disfrutar el fin de semana es despejar nuestra mente, entretenernos  divertirnos . Leer un libro, ver una película, cocinar, tomar un café con amigo

Prolog

Es un lenguaje para programar artefactos electrónicos mediante el paradigma lógico con técnicas de producción final interpretada. Es bastante conocido en el área de la Ingeniería Informática para investigación en Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial

La facultad de razonamiento que ostenta un agente que no está vivo, tal es el caso de un robot, por citar uno de los ejemplos más populares, y que le fue conferida gracias al diseño y desarrollo de diversos procesos gestados por los seres humanos. Cabe destacarse que además del poder de razonar, estos dispositivos son capaces de desarrollar muchas conductas y actividades especialmente humanas como puede ser resolver un problema dado, practicar un deporte, entre otros.

Sistemas inteligentes




Podemos definir un sistema inteligente como un programa de computación que cuenta con características y comportamientos similares a los de la inteligencia humana o animal, es decir, que cuenta con la capacidad de decidir por sí mismo qué acciones realizará para alcanzar sus objetivos basándose en sus percepciones, conocimientos y experiencias acumuladas

Supersticiones Tecnologicas

Quizá los humanos actuales, con la experiencia que ya tenemos, aunque solo sea una gota de agua en el mar, sabemos perfectamente que la tecnología no es el problema, el problema seguimos siendo nosotros, y lo que somos capaces de hacer con ella. Hace miles de años, una piedra tallada a mano podía ser un arma mortal, pero jamás pudo ser un arma de destrucción masiva. No estamos en la misma situación, todos valoramos los avances tecnológicos y nos sorprendemos de nuestro ingenio como especie, y al mismo tiempo comprendemos que éste no es un camino sencillo, sin sobresaltos, destinado a ganar si, o si. Empezamos a intuir que un error en falso nos puede llevar nuevamente a las cavernas

Hoy es viernes 13 con el añadido de que hay luna llena. Para los supersticiosos, se trata de un día de mala suerte.
Todas estas supersticiones no entienden de sectores, ni económicos, ni religiosos, ni políticos, tampoco culturales. Así en el ámbito de la tecnología, hay algunas anécdotas que merecen la pena mencionar. Una de ellas tiene que ver con la operadora búlgara Mobitel, que en el año 2010 dio de baja el número 0888 888 888 por considerarlo maldito, ya que sus 3 últimos propietarios en los últimos 10 años sufrieron desafortunados percances.

Su primer dueño murió a los 48 años tras una repentina enfermedad, aunque hubo rumores que indicaban que el deceso se había debido a un envenenamiento realizado por un empresario rival. La línea pasó luego a manos del búlgaro Konstantin Dimitrov, que murió asesinado en Holanda en 2003. Un tercer usuario fue asesinado también cuando salía de un restaurante en Sofía, Bulgaria.

Otro claro ejemplo de superstición en el mundillo TI tiene como protagonista a Foxconn, quien ha visto como en los últimos años morían muchos de sus empleados. Pese a que estas muertes se atribuyen a las malas condiciones de los trabajadores en la empresa, la fábrica contrató a monjes budistas para ahuyentar la mala suerte. También podemos hablar de la primera versión de CorelDRAW, uno de los más populares softwares de ilustración vectorial, que apareció hacia 1989.


En 2004 la suite alcanzó su edición número doce. Tres años más tarde llegó la actualización que, curiosamente, reemplazó el 1 (del número 13) por una X, CorelDRAW Graphic Suite X3. Casos similares son el de Office de Microsoft (que se saltó la decimotercera versión tanto en Windows como en Mac) y el del célebre compresor de archivos WinZip..

Un buen Experimento

 La experimentación es también usado para probar existentes teorías o nuevas hipótesis a fin de apoyar o refutar ellos. Un ensayo o experimento se puede realizar utilizando el método científico para contestar una pregunta o investigar un problema. En primer lugar una observación se hace. Luego se hace una pregunta, o hay un problema. A continuación, un hipótesis se forma. A continuación, la experimentación se utiliza para probar esa hipótesis. Se analizan los resultados, un conclusión Se señala, a veces se forma una teoría, y los resultados se comunican a través de trabajos de investigación.

Un buen experimento por lo general pruebas de un hipótesis. Sin embargo, un experimento también puede probar una pregunta o resultados de las pruebas anteriores.
La replicación de los resultados es "un procedimiento estándar en la validación de cualquier descubrimiento científico."
"La ciencia está protegido lejos de el fraude por un mecanismo integrado de seguridad: se aceptaba en general, los experimentos deben ser reproducibles por otros ".
Es importante que se sabe todos los factores en un experimento. También es importante que los resultados son tan precisos como sea posible. Si un experimento es llevado a cabo cuidadosamente, los resultados suelen apoyar o refutar la hipótesis.



Sistema físico

Es un agregado de objetos o entidades materiales entre cuyas partes existe una conexión o interacción o un modelo matemático de tipo causal (aunque no necesariamente determinista o causal en el sentido de la teoría de la relatividad). Todos los sistemas físicos se caracterizan por:
  1. Tener una ubicación en el espacio-tiempo.
  2. Tener un estado físico definido sujeto a evolución temporal.
  3. Poderle asociar una magnitud física llamada energía.
Para la inmensa mayoría de sistemas físicos, el objeto más básico que define a un sistema físico es el lagrangiano, que es una función escalar cuya forma funcional resume las interrelaciones básicas de las magnitudes relevantes para definir el estado físico del sistema

lunes, 30 de mayo de 2016

Heuristica

  La capacidad heurística es un rasgo típico de los humanos. Consiste en la capacidad de realizar innovaciones positivas para conseguir los fines que se pretenden. También podemos definirla como la solución de problemas en los cuales, las soluciones se descubren por la evaluación del progreso logrado en la búsqueda del resultado final.
            La base de la heurística surge de la experiencia de resolver problemas y ver cómo otros lo hacen. De lo anterior podemos deducir que un método heurístico aplicado correctamente puede devolver soluciones falsas, positivas o negativas.
            En las ciencias de la computación, el método heurístico es usado en determinadas circunstancias,  cuando no existe una solución óptima bajo las restricciones dadas. En general la manera de actuar de los programas heurísticos consiste en encontrar algoritmos con buenos tiempos de ejecución y buenas soluciones.
            Dadas las características de la heurística, ésta es muy usada en juegos informáticos que se adelantan a lo que va a hacer el usuario basándose en la experiencia y los pasos que ha seguido en otras ocasiones.

            Muchos algoritmos en la inteligencia artificial son heurísticos por naturaleza, o usan reglas heurísticas. Un ejemplo claro son los programas que detectan si un correo electrónico es o no spam. Cualquiera de las reglas usadas de forma independiente pueden llevar a errores de clasificación, pero cuando se unen múltiples reglas heurísticas, la solución es más robusta y creíble.

Método deductivo
Cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular,  se presenta conceptos, principios o definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias, o se examinan casos particulares sobre la base de las afirmaciones generales presentadas
Método inductivo
Cuando el asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares, sugiriéndose que se descubra el principio general que los rige. Es el método, activo por excelencia, que ha dado lugar a la mayoría de descubrimientos científicos. Se basa en la experiencia, en la participación, en los hechos y posibilita en gran medida la generalización y un razonamiento globalizado.
El método inductivo es el ideal para lograr principios, y a partir de ellos utilizar el método deductivo
Método analógico o comparativo
Cuando los datos particulares que se presentan permiten establecer comparaciones que llevan a una solución por semejanza hemos procedido por analogía. El pensamiento va de lo particular a lo particular. 


jueves, 19 de mayo de 2016

aves

Cisne
·         Es ovíparo
·         El cuello es largo
·         Tienen plumas
·         Tiene 2 patas
·         Pico rojo con una protuberancia negra
·         La hembra es de  menor  tamaño que el macho
·         Se alimenta de plantas acuáticas
·         Son de color blanco o combinados de blanco con negro
·         Ponen de 5-7 huevos
·         Su hábitat es la tierra  y el agua
Ganso
·         Plumaje de color blanco ,parduzco o gris
·         Sus patas son relativamente cortas
·         Es de gran tamaño
·         Los tres primeros dedos del ganso están unidos por una membrana como adaptación de agua
·         Los gansos saben nadar
·         Los gansos vuelan
·         Pico color naranja
·         Se alimentan de hierva y brotes del suelo
·         Ponen de 4-7 huevos

Pavo
·         Su peso llega a los 20 kg
·         La cabeza es redondeada y a partir de la cual tienen una forma a manera de cresta colgante
·         Piel rugosa que se extiende por debajo del cuello
·         Cabeza y cuello ostentan verrugas abultadas de color rojizo-azulado.
·         Tiene un moco la parte colgante que se extiende por el pico
·         Las patas son muy fuertes y negras, con un espolón corto y obtuso
·         No vuela
·         Ponen entre 9-10 huevos


Primavera
·         Tinte rojizo en las alas
·         Pecho blanco
·         Se alimenta de insectos, orugas y frutas
·         Es pequeño
·         Un canto alegre
 










martes, 17 de mayo de 2016

Acerca del blog de Ángel Landa

El blog que yo revise fue el de mi compañero Angel Landa y de lo que me pude percatar es que
Le falta información acerca de los esquemas de Winograd
lo evaluó con un 90% de todo lo que debe de contener

martes, 19 de abril de 2016

Factorial

factorial(0, 1):- !.

factorial(A, B) :-
C is A - 1,
factorial(C, D),
B is A * D.

Fibonnaci

fibonacci(0,0).
fibonacci(1,1).
fibonacci(X,Y):-X>1,
X1 is X-1,
fibonacci(X1,Y1),
X2 is X-2,
fibonacci(X2,Y2),
Y is Y1+Y2.

Rutas Prolog

cdvecina(xalapa,banderilla).
cdvecina(xalapa,coatepec).
cdvecina(xalapa,las_trancas).
cdvecina(banderilla,la_joya).
cdvecina(la_joya,perote).

ruta(A,B) :- cdvecina(A,B).
ruta(A,B) :- cdvecina(A,Z), cdvecina(Z,B).

Árbol Genealógico Prolog

esposo(sara,atanacio).
esposo(elba,elfago).
esposo(elsa,santiago).

padre(yessica,santiago).
padre(rodrigo,santiago).
padre(santiago,elfago).
padre(elsa,atanacio).
padre(alondra,rodrigo).

madre(yessica,elsa).
madre(rodrigo,elsa).
madre(santiago,elba).
madre(elsa,sara).


hermano(elsa,virginia).


hermano(X,Y) :-
padre(X,Z),
padre(Y,Z).
hermano(X,Y) :-
madre(X,W),
madre(Y,W).

abuelo(X,Y) :-
padre(X,Z),
padre(Z,Y).

tia(X,Y) :-
madre(X,Z),
hermano(Z,Y).

sobrino(X,Y) :-
hermano(X,Z),
padre(Y,Z).

jueves, 31 de marzo de 2016

Haiku encuesta

1
Trozos de lodo
Por la senda en penumbra
Saltan los sapos

2
Nada es tan mio
como es el mar
cuando lo miro


Haiku 1=2 personas
Haiku 2=3 personas

Hector=Haiku 1 porqué imaginarme la penumbra y los sapos saltando en trozos se me hace algo bonito
Adair=Haiku 1 porqué el segundo me parece mas romántico
Virginia =Haiku 2 porqué con la mirada se hacen y dicen muchas cosas
Elizabeth=Haiku 2 porqué el mar siempre se asocia con romanticismo
Yessica=Haiku 2 porqué alguna vez me le eh quedado mirando al mar y lo asocio con eso


martes, 15 de marzo de 2016

prolog

imprimir:-write("temperatura'),read (temp).
if(temp>30)
{
write('encendido').
}
if(temp<20){
write('apagado').
}

Predicados

Un predicado es la relación directa con una expresión. Cada predicado usado en una cláusula de Prolog debe ser declarado, basado en la declaración de los tipos de dominios para cada uno de los nombres de los objetos.
paciente(nombre, edad, peso, presion_sanguínea).
mercado(encargado, vendedor).

Operadores

Los operadores de Prolog están divididos en dos clases: aritméticos relacionales.

Los operadores aritméticos incluyen los símbolos para suma, resta, multiplicación división En Prolog, si dos enteros son sumados, restados o multiplicados, el resultado será un entero. Siempre que uno de los operandos, en cualquiera de estas operaciones sea un número real, el resultado siempre será un real. El resultado de una división, siempre que los operandos sean enteros o reales, será siempre real.
  • +  SUMA
  • -  RESTA
  • *  MULTIPLICACIÓN
  • /  DIVISIÓN
  • // DIVISION ENTERA
  • MOD RESIDUO
  • ^  POTENCIA
Los  operadores relacionales:
  • =  IGUAL QUE
  • >  MAYOR QUE
  • >=  MAYOR O IGUAL QUE
  • >=  MENOR O IGUAL QUE
  • <>  DESIGUAL QUE
  • =/= -DIFERENTE QUE
  • is -EVALUADOR DE EXPRESIÓN
  • seed  GENERADOR DE NÚMEROS ALEATORIOS

domingo, 6 de marzo de 2016

Alternativa de la maquina de turing

El nuevo test, conocido como Lovelace 2.0  (nombrado así por la matemática Ada Lovelace) y que es una actualización del presentado en 2001, se basa en que la máquina en cuestión debe ser capaz de escribir una historia de ficción, crear un poema o elaborar una pintura para superar la prueba.

“Para superar este test, el agente artificial debe desarrollar un artefacto creativo a partir de una serie de géneros artísticos que requieren un mínimo desarrollo de inteligencia. Además, el artefacto debe cumplir con ciertas limitaciones que son impuestas por el evaluador humano. La creatividad no es exclusiva de la inteligencia humana, pero sí es uno de sus sellos de identidad”, explica Riedl
Para decidir si una máquina podía ser considerada pensante de manera indistinguible para las personas, lo cual dependía del tipo de preguntas que se le hicieran.
Por lo tanto, la prueba deja fuera muchos elementos, y esa es una de las razones por las que algunos investigadores han desarrollado variantes de esta prueba, enfocadas en otras aspectos distintos a una conversación.

sábado, 5 de marzo de 2016

Agente y Artefacto

Un agente es un sistema reactivo que presenta un grado de autonomía, el cual al situarlo dentro de un ambiente al que puede percibir y en el cual puede actuar, este determina por sí mismo como llevar a cabo sus metas planteadas. Sin embargo, la parte mas importante de un agente es cómo decidir que hacer
un artefacto es una máquina  o un aparato creado con un propósito técnico específico.
Un agente es autónomo tiene una visión local una descentralización a diferencia de los artefactos que ya  tiene una especificación de lo que hace 

martes, 1 de marzo de 2016

Actos del habla


Realizado por JOHN SEARLE

Clasificación de los actos del habla

 Acto locucionario. Éste se refiere al acto de decir en sí, es decir, a la producción de un enunciado significativo (con un cierto sentido y una cierta referencia).“Puede entenderse que decir algo es hacer algo o que al decir algo hacemos algo e, incluso, que porque decimos algo hacemos algo... llamo al acto de “decir algo” .se divide en tres:

1) el acto fonético, consiste meramente en la emisión de ciertos ruidos;

2) el acto “fático” consiste en la emisión de ciertos términos o palabras, es decir, ruidos de ciertos tipos, considerados como pertenecientes a un vocabulario;

3) el acto “rético” consiste en realizar el acto de usar esos términos con un cierto sentido y referencia, más o menos definidos.
Acto ilocucionario. Éste es un acto realizado al decir algo, por ejemplo, hacer una promesa, emitir una orden, etc., es decir, actos que tienen cierta fuerza (convencional).
Acto puede ser perlocucionario, es decir, el acto realizado por medio de decir algo: persuadir a alguien de que haga algo, mover a uno a la ira, etcétera.
-          Acto elocutivo: es el acto físico de producir una palabra.
-          Acto ilocutivo: es el acto que se realiza por medio de la emisión de un enunciado
-          Acto perlocutivo: es el efecto conseguido a través de la elocución y la ilocución

Los actos del habla se clasifican en 5 tipos:
1) Asertivos: el hablante afirma o niega algo. Se incluyen 5 actos como: afirmar, describir, definir, informar y creer.

2) Directivos: el emisor intenta conseguir que el receptor haga algo (es decir que realice la acción que el emisor esta solicitando) Aquí se incluyen actos como: invitar, ordenar y preguntar

.

3) Compromisorios: el emisor se compromete, en grados diversos, a realizar una acción o hacer algo en el futuro. Aquí se incluyen actos como: jurar, garantizar y apostar.

4) Expresivos: el hablante expresa un estado afectivo, que puede ser emocional o físico. Aquí se incluyen: saludar, felicitar, quejarse, dar a conocer y agradecer.
5) Declarativos: la relación entre la enunciación y la acción es simultanea, ya que el emisor modifica inmediatamente algún aspecto de la realidad al realizar el acto de habla. Se incluyen aquí actos como: fallar, nombrar y abrir la sesión.



https://sites.google.com/site/franciscaaahumadaly/teoria-de-los-actos-de-habla

Esquemas de Winograd

El test de Turing ya no sirve para su propósito. De hecho quizás nunca sirvió. Cuando Alan Turing introdujo la idea en 1950.
Pero desde entonces se ha transformado en un punto de referencia para los robots y su inteligencia. El concepto es simple: si un programa computacional logra no ser reconocido como tal cuando se enfrenta a un humano en una conversación de texto, pasa la prueba.
El problema es que no es realmente una prueba de inteligencia. El año pasado la prueba fue superada Ipor un chatbot relativamente tozco que pretendía ser un niño ucraniano de 13 años.
Gary Marcus, un profesor de psicología en NYU y jefe de la conferencia, me dijo que hay un consenso general que el test de Turing llegó a su fecha de vencimiento. "Mi argumento es que realmente es un ejercicio de engaño y fraude" dijo.
Cómo demostró el chatbot de Eugene Goostman que ganó el año pasado, es relativamente fácil que un bot le gane al sistema, por ejemplo al pretender que el inglés no es su lenguaje principal o simplemente haciendo uso de estrategias muy humanas como cambiar el tema de la conversación. Lo que debe pasar es que el bot engañe a un ser humano para que crea que está frente a otro humano, lo que no es el engaño más difícil de lograr
 robot debe ser capaz de ver las partes, interpretar las instrucciones y eventualmente tener las habilidades motoras para unir las piezas. Le pregunté a Marcus si esta tarea requiere de un robot físico. "Bueno, un robot físico guiado por un programa de AI" dijo y agregó que esto tiene varias etapas y podría comenzar con simulaciones antes de empezar con robots reales. "Para ser el ganador debes hacerlo con un robot de verdad y objetos de verdad". Veloso agregó que podrían considerar la colaboración humana cómo un elemento de este desafío.
Otra tarea propuesta es el esquema de Winograd, una prueba basada en el lenguaje que requiere algo como el sentido común de los humanos. Fue propuestos por el científico computacional Hector Levesque en un paper del 2011 y el año pasado la compañía norteamericana de software Nuance anunció el patrocinio del desafió anual de es esquemas de Winograd .
Los esquemas de Winograd le dan una frase a los participantes, luego formulan una simple pregunta sobre esa frase. Levesque da un ejemplo:
El trofeo no cabe dentro de la maleta café porque es muy grande. ¿Qué es muy grande? 
Estas preguntas son muy fáciles para los humanos, pero requieren una comprensión del lenguaje relativamente profunda. Marcus las describe como "frases que no puedes entender a menos que entiendas el mundo". Fundamentalmente no son preguntas googleables.
Una tercera prueba fue sugerida por Marcus en un articulo para el New Yorker  . El propuso pedirle a un computador que viera un video que no haya visto antes y hacerle preguntas sobre el. Cosas como "¿Por qué Rusia invadió Crimea? o ¿Por qué Walter White quiso matar a Jessie?". Me dijo que Fei-Fei Li, director del laboratorio de AI de Stanford, tuvo una idea similar utilizando imágenes y han decidido unir sus fuerzas para crear un evento en el que una maquina pueda responder "preguntas periodísticas" sobre imágenes, video y audio.

Estas respuestas son fáciles para los humanos si es que prestan atención, pero recibir datos en un formato y responder preguntas en otro requiere comprensión real. No puedes mentir como un chatbot que cambia de tema esperando que nadie se de cuenta.
http://motherboard.vice.com/es/read/el-plan-para-reemplazar-el-test-de-turing-por-las-olimpiadas-de-turing

frases del cubo

Mike baila en el cubo  color rosa
¿Quien es rosa?
a)cubo
b)Mike

Mike toca una diversidad de instrumentos musicales
¿Quien toca?
a) Mike
b)Los instrumentos

domingo, 28 de febrero de 2016

Cubo world Mike

Cube World Mike
Hardware
Esta hecho de plástico
Tiene 6 caras
En 4 caras tiene 3 botones de imán
Pantalla
En la pantalla se encuentran 3 Botones
Al retirar la tapa la cual esta sujeta con un tornillo encontramos la pila, es esa capa también hay 4 tornillos los cuales lo quitas y el cubo se parte a la mitad y encontramos:
Transistor
Resistencia
Bocina
Cables conectados entre si por una placa
Sensor de gravedad
Capacitor
Software
El botón de donde prende es el del centro y arriba tiene el signo de música(el signo será según el tema de tu cubo).
Cuando lo enciendes aparece la palabra play y un muñeco llamado Mike.
El muñeco saluda
Se rasca la cola
Toca la guitarra y salta después la rompe
Hace yoga
Toca el violoncelo
Toca la batería
La hace de Dj
Saca la banda
Baila
Con el botón de en medio se juega
El botón derecho te muestra el puntaje más alto de acuerdo al juego que este presenta
El botón de lado izquierdo quita el volumen.
Se duerme cuando no interactúas con el
En un determinado tiempo se apaga
Cuando lo conectas con otro cubo uno de los muñecos se cambia al otro cubo esto se realiza de manera aleatoria

hecho:
Yessica Zamudio
Ángel Landa
Clemente Hernandez
Jonathan Hernandez

sábado, 27 de febrero de 2016


Deseos humanos

  • Unidad:Los seres humanos somos una unidad estamos compuestas de diferentes partes pero ellas juntas nos hacen a nosotros mismos no nos las pueden quitar.                                                              
  • Orden: Realizar las cosas paso a paso.creemos que cuando estan en orden estan correctamente.      El orden en nuestra rama y en cualquiera es de gran utilidad ya que te da una serie de pasos de como es que tienes que hacerlo. El orden para resolver algoritmos.                                                                      
  • Balance: La necesidad del equilibrio humano. Los seres humanos necesitan estar estables quedarse en cierto lugar para ahí poder desenvolverse  . Las personas buscan un equilibrio al entrar a trabajar en alguna empresa piensan que eso es a lo que se dedicaran siempre como ahora que yo estudio Tecnologias pienso que a eso siempre me dedicare .                                                                                                
  • Jerarquía:Desde que somos pequeños realizamos un árbol genealógico donde lo primero que ponemos es nuestro abuelos esto nos lleva a que nos demos cuenta que en la vida hay cosas que tienen mas prioridades que otras.    Cuando nosotros codificamos y en esto incluimos operaciones estas se realizan de manera jerárquica dándole cierta importancia a otras .   
  • Autoridad:Tenemos alguien que nos dice que es lo que tenemos que hacer no existe la libertad ya que tenemos reglas dentro de nuestro circulo social las cuales se deben de cumplir para llevar una buena relacion. Frente a un computador tu eres una autoridad eres quien le ordena que es lo que tiene que hacer.
  • Simetría: Lcorrespondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo
    En la compuación se da en la  
    arquitectura de computadores en la que dos o más unidades de procesamiento comparten una única memoria central.                                      

 Las Redes

  • No-Linealidad:No tener un orden para realizar las cosas .                                                              una mayor ventaja para realizar nuestros trabajos ya que basta con tener una idea para dejarlas fluir y no tener que seguir un orden para realizarlas. No tener jerarquía 
  • Descentralización: No situarse en un cierto lugar salir de tu espacio geografico y seguir haciendo lo que te guste .
  • Interconexión: Estar conectado con alguien mas. Siglo XXI lleno de redes sociales conectadas a traves de la red con el fin de tener comunicación 
  • Independencia: Ser autónomos al realizar las cosas. No seguir patrones de conductas.No tener autoridades 
  • Multiplicidad:poder interactuar con cosas diferentes 
    las conexiones pueden ser múltiples no precisamente tener definido el tamaño con el que tienes que interactuar 
     

jueves, 25 de febrero de 2016



Creatividad 

La Facultad que tiene un individuo para Crear y  a la capacidad creativa de un individuo. Consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, con la intención de satisfacer un determinado propósito. La creatividad permite cumplir deseos personales o grupales de forma más veloz, sencilla, eficiente o económica.
Ejemplos:
La pintura
El arte con objetos
Esculturas 


Innovación 

Cambio que introduce alguna novedad o varias en un ámbito, un contexto o producto 


Sistema Abierto Interactuan con otros agentes quimicos
Sistema Cerrado. No interactúa  con otro agentes fisicos situados fuera de el y por tanto no esta relacionado con nada externo
Los Sistemas cerrados  pueden innovarse a través del el feedback supone un complicado proceso de selección de datos, de codificación de los mismos y de toma de decisiones, bien sea para continuar de la misma forma o para rectificar algunos o todos los elementos del sistema. La retroacción o realimentación, son los nuevos ingresos en el sistema, de informaciones provenientes del mismo funcionamiento del mismo.

http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0012sistemas.htm
http://www.neuronilla.com/documentate/articulos/45-innovacion-empresa/403-la-creacion-la-imaginacion-y-la-innovacion-en-la-accion-empresarial-mauricio-lefcovich.html

martes, 23 de febrero de 2016

Clase del día 23/02/16

Ontología es el significado que pueden tener las palabras según el contexto en el que se hablen
Los  Modelos pueden ser Físicos, Computacionales, Matemáticos y Químicos estos se realizan para poder describir la problemática a la cual se enfrenta .
existen modelos  matemáticos que no pueden ser descritos y entonces se utiliza de un modelo computacional .
Para describir el cubo world utilizamos un patrón de diseño donde describimos el hardware que son aquellos componentes físicos de  los cuales el cubo esta echo o lo conforman
en la parte de software escribimos acerca de que observamos a la hora de encender el cubo .¿Que aparece en la pantalla?
Conectamos los diferentes cubos para poder ver como se comunicaban
Claude Shannon fundo la Teoria de la información Información son un conjunto de datos los cuales tienen un significado
Hablamos de la palabra Entropía que en termodinámica se refiere a una medida del desorden y en computación significa la medida de la incertidumbre.
dS = \frac{\delta Q}{T}
Q=La cantidad de calor
T=temperatura

Los cubos fueron hechos por Daniel Hillis quien también participo en la Conection Machine.

sábado, 20 de febrero de 2016

Cube Worl Dusty 

El martes 16 de Febrero no pudimos interactuar  con el cubo ya que este no encendía pero el jueves lo tuvimos en nuestras manos y pudimos notar lo siguiente:
Es una figura geométrica 3D(cubo)
Tienes 3 botones en la parte inferior del cubo el cual el de en medio es para prenderlo
Lo compone una pantalla
Contiene un personaje virtual con el cual juegas
Es un artefacto
los cuatros lados  del cubo por afuera tiene 3 botones los cuales funcionan como imán cuando lo conectamos con otro cubo
Los personajes actúan con iniciativa propia
Se pueden encajar entre si,con lo que comenzaran a interactuar entre ellos
Tiene un sensor de movimiento
Funciona a través de pilas redondas
por el lado de atrás tiene la forma de una cruz la cual es punteada

Cybug

Compuesto por Leds
Cambia su orientación cuando choca con algo
Es un agente
Funciona con una pila cuadrada
Es un sistema físico
Puede caminar
Tiene una palanca la cual tiene que moverse para que este encienda y moverse al otro lado para apagarse
tiene 2 motores
Simula ciertas antenas
tiene forma de un escarabajo
Se podría utilizar como juguete

Hexbug

Es un agente
Es un sistema físico
Tiene un interruptor  para encenderlo y de ese mismo se apaga
Tiene 6 patas
Engranes y motores internos son visibles a través de su capa translucida
Tiene la forma de una cucaracha
Camina en cuanto lo prendes
cuando encuentra un obstáculo retrocede para así girar lentamente
contiene dos pilas redondas
Efectos de sonido que cambian su orientación al andar

Multimetro 

Es un instrumento de medición
Sirve para medir voltaje,corriente y corriente
tiene un botón para encenderlo y apagarlo
Una pantalla de cristal donde se muestran los resultados de las mediciones
Cable rojo y negro con punta de metal
Tiene rangos y tipos de mediciones 
Es tangible 







Coherencia e Incoherencia

Coherencia.Implica la continuidad de la información en la progresión temática,preservando la unidad semántica.
Mantiene la unidad del texto porque fija y repite  continuamente la información esencial el tema.
ningún enunciado  puede decir lo contrario de lo que otro afirma ,o negar lo que el otro da  por cierto
Incoherencia.Es la ruptura de la unidad semántica porque se presenta datos incompatibles con el tema.
Perjudica  la continuidad de la información  pues presenta datos falso y ajenos al tema.
http://franciscotorreblanca.es/coherencia-versus-incoherencia/

¿Como analizo una pregunta para dar Respuesta?

¿Como analizo una pregunta para dar Respuesta?Saber escuchar y así procesar su respuesta de manera tal que interprete, amplíe, resuma o ejemplifique lo que se le pregunta 

lunes, 15 de febrero de 2016

A.L.I.C.E
Cuando interactúe con chat bots me di cuenta que trae respuestas predeterminadas o saludos predeterminados lleva un patrón de preguntas y las respuestas no son con base a lo que le preguntas.
Cuando le pregunte acerca de la derivada del seno evadió mi pregunta y me respondió algo que ni si quiera tenía que ver su respuesta fue un poquito
Cuando le pregunte cual era la fórmula de la Tangente me respondió lo mismo. Evade ese tipo de preguntas y sigue mas como una conversación cordial contigo

Cuando le quise hacer un chiste preguntándole que había pasado en california ayer de 7-8 y me dijo que no sabía le dije 1 hora entonces no entendió y el pregunto qué  había pasado osea no había entendido mi respuesta 
la manera en que yo me comunique fue en español y el en ingles