Este fin de semana fue largo ya que en nuestra universidad se realizo un puente por la realización del carnaval en el puerto Jaracho no tenemos tarea me hubiera gustado ir a casa pero no se pudo.
lo que debemos hacer para disfrutar el fin de semana es despejar nuestra mente, entretenernos divertirnos . Leer un libro, ver una película, cocinar, tomar un café con amigo
BLOG Sistemas Inteligentes
martes, 31 de mayo de 2016
Prolog
Es un lenguaje para programar artefactos
electrónicos mediante el paradigma lógico con técnicas de producción final
interpretada. Es bastante conocido en el área de la Ingeniería Informática para
investigación en Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial
La facultad de razonamiento que ostenta un agente
que no está vivo, tal es el caso de un robot, por citar uno de los ejemplos más
populares, y que le fue conferida gracias al diseño y desarrollo de diversos
procesos gestados por los seres humanos. Cabe destacarse que además del poder
de razonar, estos dispositivos son capaces de desarrollar muchas conductas y
actividades especialmente humanas como puede ser resolver un problema dado,
practicar un deporte, entre otros.
Sistemas inteligentes
Podemos definir un sistema
inteligente como un programa de computación que cuenta con características y
comportamientos similares a los de la inteligencia humana o animal, es decir,
que cuenta con la capacidad de decidir por sí mismo qué acciones realizará para
alcanzar sus objetivos basándose en sus percepciones, conocimientos y
experiencias acumuladas
Supersticiones Tecnologicas
Quizá los humanos actuales, con la experiencia que ya tenemos, aunque
solo sea una gota de agua en el mar, sabemos perfectamente que la tecnología no
es el problema, el problema seguimos siendo nosotros, y lo que somos capaces de
hacer con ella. Hace miles de años, una piedra tallada a mano podía ser un arma
mortal, pero jamás pudo ser un arma de destrucción masiva. No estamos en la
misma situación, todos valoramos los avances tecnológicos y nos sorprendemos de
nuestro ingenio como especie, y al mismo tiempo comprendemos que éste no es un
camino sencillo, sin sobresaltos, destinado a ganar si, o si. Empezamos a
intuir que un error en falso nos puede llevar nuevamente a las cavernas
Hoy es viernes 13 con el añadido de que hay luna llena.
Para los supersticiosos, se trata de un día de mala suerte.
Todas estas supersticiones no entienden de sectores, ni
económicos, ni religiosos, ni políticos, tampoco culturales. Así en el ámbito de
la tecnología, hay algunas anécdotas que merecen la pena mencionar. Una de
ellas tiene que ver con la operadora búlgara Mobitel, que en el año 2010 dio de
baja el número 0888 888 888 por considerarlo maldito, ya que sus 3 últimos
propietarios en los últimos 10 años sufrieron desafortunados percances.
Su primer dueño murió a los 48 años tras una repentina
enfermedad, aunque hubo rumores que indicaban que el deceso se había debido a
un envenenamiento realizado por un empresario rival. La línea pasó luego a
manos del búlgaro Konstantin Dimitrov, que murió asesinado en Holanda en 2003.
Un tercer usuario fue asesinado también cuando salía de un restaurante en
Sofía, Bulgaria.
Otro claro ejemplo de superstición en el mundillo TI
tiene como protagonista a Foxconn, quien ha visto como en los últimos años
morían muchos de sus empleados. Pese a que estas muertes se atribuyen a las
malas condiciones de los trabajadores en la empresa, la fábrica contrató a
monjes budistas para ahuyentar la mala suerte. También podemos hablar de la
primera versión de CorelDRAW, uno de los más populares softwares de ilustración
vectorial, que apareció hacia 1989.
En 2004 la suite alcanzó su edición número doce. Tres
años más tarde llegó la actualización que, curiosamente, reemplazó el 1 (del
número 13) por una X, CorelDRAW Graphic Suite X3. Casos similares son el de
Office de Microsoft (que se saltó la decimotercera versión tanto en Windows
como en Mac) y el del célebre compresor de archivos WinZip..
Un buen Experimento
La experimentación es también usado para probar existentes teorías o nuevas hipótesis a fin de apoyar o refutar ellos. Un ensayo o experimento se puede realizar utilizando el método científico para contestar una pregunta o investigar un problema. En primer lugar una observación se hace. Luego se hace una pregunta, o hay un problema. A continuación, un hipótesis se forma. A continuación, la experimentación se utiliza para probar esa hipótesis. Se analizan los resultados, un conclusión Se señala, a veces se forma una teoría, y los resultados se comunican a través de trabajos de investigación.
Un buen experimento por lo general pruebas de un
hipótesis. Sin embargo, un experimento también puede probar una pregunta o
resultados de las pruebas anteriores.
La replicación de los resultados es "un
procedimiento estándar en la validación de cualquier descubrimiento
científico."
"La ciencia está protegido lejos de el fraude por un
mecanismo integrado de seguridad: se aceptaba en general, los experimentos
deben ser reproducibles por otros ".
Es importante que se sabe todos los factores en un
experimento. También es importante que los resultados son tan precisos como sea
posible. Si un experimento es llevado a cabo cuidadosamente, los resultados
suelen apoyar o refutar la hipótesis.
Sistema físico
Es un agregado de objetos o entidades materiales entre cuyas partes existe una conexión o interacción o un modelo matemático de tipo causal (aunque no necesariamente determinista o causal en el sentido de la teoría de la relatividad). Todos los sistemas físicos se caracterizan por:
- Tener una ubicación en el espacio-tiempo.
- Tener un estado físico definido sujeto a evolución temporal.
- Poderle asociar una magnitud física llamada energía.
Para la inmensa mayoría de sistemas físicos, el objeto más básico que define a un sistema físico es el lagrangiano, que es una función escalar cuya forma funcional resume las interrelaciones básicas de las magnitudes relevantes para definir el estado físico del sistema
Suscribirse a:
Entradas (Atom)